Municipio:
Ubicación:
Horario:
Siglos activo:
Permanente
Acceso PMR:
Nombres alternativos:
Visitar sitio web
Toponimia:
Más información sobre la toponimia
El acantilado de la playa de La Laja se compone de una formación rocosa creada a partir de los diferentes procesos eruptivos sucedidos en la isla de Gran Canaria a lo largo de la historia. Alberga la ...
Los almacenes portuarios representan la importancia de las empresas británicas en el despegue económico y portuario desarrollado en Gran Canaria desde el último tercio del siglo XIX. Gracias a las lib...
El muelle de San Telmo, hoy desaparecido, estaba situado en la playa homónima, que se encuentra justo en la actual estación de guaguas de San Telmo, coloquialmente conocida como El Hoyo. La antigua pl...
La mítica barra se ubica en la playa de Las Canteras y se extiende desde La Puntilla hasta la Cícer, lo que forma una barrera natural frente a corrientes y oleaje. Comienza en el extremo noreste de la...
Vestigio de la Segunda Guerra Mundial, la Batería de Arinaga se artilló en 1941. Testigo mudo de la importancia estratégica de Gran Canaria durante el conflicto bélico. El material procedía de la bate...
Esta batería se construyó en 1740 al noreste del castillo de La Luz con el objetivo de defender a los buques que se refugiaban en La Isleta. Los principales materiales utilizados en su construcción fu...
Emblemática batería defensiva histórica. Situada en una elevación sobre el barrio de San Juan, a una cota media de unos 150 metros. Es la obra mejor conservada de entre las que no permanecen en terren...
El cantil de El Rincón es una zona de gran interés medioambiental en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, formada por una franja costera moldeada por la erosión marina a lo largo de miles de años....
La Casa del Mar o Casa del Marino es un edificio diseñado por el arquitecto Miguel Martín Fernández de la Torre, construido entre 1958 y 1964. Destaca por su característico perfil y su estrecho víncul...